Fondo Municipal Histórico

66 rambla

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/66.jpg
Pie de foto: 
Terraza explanada con pista de patinaje, ubicada en la Playa Ramírez, a la altura de la calle Juan Jackson y Rambla Presidente Wilson. Abajo a la izquierda, balaustrada del proyecto Rambla de Ramírez. Fotografía tomada desde el Parque Hotel. Década de 1930 (aprox.). (Foto: 7889FMHGE.CMDF.IMM.UY - Autor: S.d./IM)
Créditos: 
Centro de Fotografía

65 rambla

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/65.jpg
Pie de foto: 
Vista desde el Parque Hotel, de este a oeste, antes del rellenado de playas. Actual Rambla Presidente Wilson. 1928 - 1935 (aprox.) (Foto: 4029FMHGENERAL.CMDF.IMM.UY - Autor: S.d./IM)
Créditos: 
Centro de Fotografía

64 rambla

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/64_0.jpg
Pie de foto: 
Vista desde el Parque Hotel, de este a oeste. Actual Rambla Presidente Wilson. Década de 1930 (aprox.). (Foto: 1194FMHA.CMDF.IMM.UY - Autor: S.d./IM)
Créditos: 
Centro de Fotografía

64 rambla

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/64.jpg
Pie de foto: 
Vista desde el Parque Hotel, de este a oeste. Actual Rambla Presidente Wilson. Década de 1930 (aprox.). (Foto: 1194FMHA.CMDF.IMM.UY - Autor: S.d./IM)
Créditos: 
Centro de Fotografía

63 rambla

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/63.jpg
Pie de foto: 
Explanada ubicada junto a la escollera Sarandí, lado este. De derecha a izquierda, edificio en el que funcionó la Escuela Naval y luego la Escuela Carlos Nery de Enfermería y chimenea del sistema de saneamiento de la calle Guaraní. (Foto: 18664FMHGE.CMDF.IMM.UY - Autor: S.d./IM)
Créditos: 
Centro de Fotografía

62 rambla

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/62.jpg
Pie de foto: 
Rambla Sur, a la altura de la actual Rambla República Helénica y calle Río Negro. Atrás, de izquierda a derecha, Tanque de gas, chimenea del sistema de saneamiento y Palacio Salvo. 1928 - 1935 (aprox.) (Foto: 18632FMH.CMDF.IMM.UY - Autor: S.d./IM)
Créditos: 
Centro de Fotografía

61 rambla

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/61.jpg
Pie de foto: 
Obras de construcción de Rambla Sur, a la altura de la actual Rambla Argentina y calle Ejido. Atrás Tanque de Gas. 1923 - 1935 (aprox.). (Foto: 18628FMH.CMDF.IMM.UY - Autor: S.d./IM)
Créditos: 
Centro de Fotografía

60 rambla

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/60.jpg
Pie de foto: 
Vista aérea de tramo de Rambla Helénica y Rambla Argentina. Adelante Tanque de Gas. (Foto: 314FMHE.CMDF.IMM.UY - Autor: S.d./IM)
Créditos: 
Centro de Fotografía

59 rambla

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/59.jpg
Pie de foto: 
Vista aérea de tramo de la actual Rambla Gran Bretaña. A la izquierda el Templo Inglés, construido de frente al mar. A la derecha el Palacio Salvo. Década de 1940 (aprox). (Foto: 312FMHE.CMDF.IMM.UY - Autor: S.d./IM)
Créditos: 
Centro de Fotografía

58 rambla

Imagen: 
https://cdf.montevideo.gub.uy/system/files/imagecache/Foto_destacada_645_430/fotos/58.jpg
Pie de foto: 
Vista aérea de las playas de Patricio y Santa Ana durante las obras de drenaje y relleno para la construcción de la Rambla Sur. Año 1930. (Foto: 174FMHE.CMDF.IMM.UY - Autor: S.d./IM)
Créditos: 
Centro de Fotografía
Distribuir contenido
PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF