El CdF presenta un documento sobre la Gestión de Riesgos para el Patrimonio Documental, con enfoque específico en el patrimonio fotográfico
Te invitamos a conocer, descargar y usar este material informativo que de manera clara y sintética reúne los conceptos básicos de la Gestión de Riesgos para el Patrimonio Documental, con un enfoque específico en el patrimonio fotográfico.
Riesgos: conocer su origen para promover su prevención
El Proyecto Gestión de Riesgos para Patrimonio Fotográfico promovido por el CdF se alinea al trabajo desarrollado por el Departamento de Planificación de la IM en la elaboración del Plan de Gestión Integral del Riesgo para Montevideo.
Busca promover la gestión de riesgos como estrategia para minimizar el deterioro del patrimonio fotográfico que se encuentra bajo responsabilidad de custodia de diversas instituciones culturales tales como museos, archivos, bibliotecas y centros de documentación. Para ello se propone nuclear a los actores de estas instituciones para visibilizar el tema y darle discusión, así como para ofrecerles una herramienta de diagnóstico que les permita identificar los riesgos presentes y valorar en qué medida éstos pueden afectar la integridad de su archivo.
El proyecto se está desarrollando en un plan piloto con el apoyo de la Comisión Especial Permanente de la Ciudad Vieja, a través de la invitación a ocho instituciones, que permitirá evaluar la eficacia de la metodología y los requerimientos para planificar su aplicación a una escala mayor.
Fuentes bibliográficas
-Información extraída de la Guía de Gestión de Riesgos para Patrimonio Museográfico, publicada por el Centro Internacional de Estudios para la Conservación y Restauración
de Bienes Culturales (ICCROM) y por el Instituto Canadiense de Conservación (ICC) en 2017 (traducción de Ibermuseos) y de la Guía para la Elaboración e Implementación de Planes de Conservación Preventiva, publicada por el Instituto del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura y Deporte de España en 2019.
-La definición de los agentes de deterioro se realizó en base a la información propuesta por el Programa para la Gestión de Riesgos al Patrimonio Musealizado Brasileño. Instituto
Brasileño de Museos, Departamento de Procesos Museales - DPMUS. Coordinación de Preservación y Seguridad - COPRES. 2017. Actualizado y traducido con el apoyo del
Programa Ibermuseos.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
afiche_gestion_de_riesgos.pdf | 1.88 MB |