AGOSTO MES DE LA FOTOGRAFÍA 2023
¡Conocé todas las actividades!
Agosto en la Sede CdF
* Sábados de agosto: actividades y experiencias en torno a la fotografía, para todas las edades. De 9.30 a 14.30 h.
* Sábado 19 de agosto, por ser el Día Internacional de la Fotografía, más actividades y horario extendido, de 9.30 a 17 h.
Sede CdF. 18 de Julio 885. Entrada libre.
* Sábado 12 de agosto, 12.30 h. En el marco de Agosto, Mes de la fotografía y de la muestra Archivos 73-85:
Visita comentada por la Exposición "Ejercicios de aridez" + Encuentro con la autora Celeste Rojas.
Celeste Rojas Mugica (Santiago de Chile, 1987)
Es artista visual, fotógrafa y cineasta, maestranda del Máster en Creación Cinematográfica de la Elías Querejeta Zine Eskola (País Vasco). En su obra investiga sobre la relación entre memoria, violencia e imaginarios sobre el territorio. Trabaja con las imágenes y los archivos como medios y materia de experimentación en torno a sus usos sociales y su potencia política, situando su práctica en los bordes entre la ficción y el documento.
ACTIVIDADES
-Visitas comentadas por la exposición “Archivos 73-85”.
Propondremos un recorrido por la exposición, compartiendo miradas y reflexiones para dialogar con quienes asistan. 11 horas.
-Espacio de la Mediateca. Una selección de publicaciones sobre fotografía para conocer y consultar.
-Balcón Fotográfico. Tomá fotografías desde este punto panorámico del centro de la ciudad. Actividad gratuita sin inscripción previa. Cupos limitados: 15 personas. Solicitamos llegar con 10 minutos de anticipación. Los menores deberán estar acompañados. La visita se suspende por lluvia. 12.30 h.
-Recorridos por la Sede CdF. Las visitas incluyen una recorrida por todo el edificio y el ingreso a la cámara de conservación donde se custodian las fotografías históricas del acervo del CdF. Duración 90 min (se recomienda estar 15 minutos antes). Cupos: 10 personas. 13 h.
-Zona de intercambio. Un espacio de encuentro entre el público y los trabajos fotográficos de autores uruguayos/as que pertenecen o están formados en las escuelas y talleres locales. 10 a 14.30 h.
-Memorias colectivas. Traé una fotografía, documento, relato o memoria vinculada a la vida cotidiana en el período de la dictadura militar. El equipo del CdF digitalizará e imprimirá tu aporte y podrás colocarlo en el mural colectivo de la exposición “Archivos 73-85”. 11 a 14 h.
-Mesa de procesos fotográficos. Un encuentro con los procesos fotográficos más representativos de la historia de la fotografía. 9.30 a 14.30 h.
-Retrato express. Los fotógrafos/as del CdF te tomarán una foto en un set preparado para la ocasión. 10 a 14 h.
ACTIVIDADES QUE SE SUMAN SOLO EL SÁBADO 19 DE AGOSTO
-Fotoviaje. Espectáculo para niños/as. Un viaje en el tiempo a través del archivo histórico del CdF. 16 h
-Juegos de memoria. Actividad de Barrios para familias. Cupo: 12 personas. 14 a 15:30 h.
¿Quiénes pueden participar?: Es una actividad para todas las edades. No es necesario tener conocimiento previo sobre fotografía.
Te invitamos a imaginar algunas historias de nuestro pasado y también viajar en el tiempo para rediseñar otros espacios.
Barrios es un proyecto que utiliza la fotografía como medio para la investigación de la historia de un territorio y las vivencias de sus habitantes. Es un espacio de intercambio de experiencias a través de dinámicas grupales, que indaga sobre las fronteras, lo afectivo, el sentido de identidad y pertenencia al barrio, con el objetivo de componer un relato colectivo.
-Editatón: Fotografía en Uruguay. Encuentro para mejorar los contenidos sobre una temática específica en Wikipedia.
Actividad libre y abierta tanto para quienes quieran comenzar a editar en Wikipedia como para quienes ya tienen experiencia. A partir de las 13:30 h en el CdF.
Wikimedistas de Uruguay es un grupo de usuarios y usuarias de Wikimedia que impulsan el movimiento y promueven el conocimiento libre en nuestro país. En Agosto mes de la Fotografía se suman con la Editatón: Fotografía en Uruguay.
Para inscribirse, es necesario completar el formulario.
Más información, en página del encuentro en Wikipedia.
Mantenete al tanto de las novedades / Seguí las redes sociales del CdF.
#MesdelaFotografíaCdF2023