AGOSTO, MES DE LA FOTOGRAFÍA
AGOSTO, MES DE LA FOTOGRAFÍA
Una celebración en imágenes
Todos los sábados de agosto, propuestas para todas las edades.
De 10 a 16 h.
Sede CdF. Av. 18 de Julio 885. Entrada libre.
Actividades para experimentar y vivenciar la fotografía
Zona de intercambio
Un espacio de encuentro entre el público y los trabajos fotográficos de autores uruguayos/as que pertenecen o están formados en las escuelas y talleres locales.
Participan:
Aquelarre - Cartografías fotosensibles - Kavlin - Casa Arbus - Escuela Universitaria Centro de Diseño - Facultad de Artes - Espacio Hiedra - Foto Club Uruguayo - Sur Educativa - Casa Dominga.
Todos los sábados de 10 a 14.30 h
En primera persona
Presentaciones en imágenes de alumnos/as de escuelas de fotografía.
Participan:
Aquelarre - Cartografías fotosensibles - Kavlin - Casa Arbus - Escuela Universitaria Centro de Diseño - Facultad de Artes - Espacio Hiedra - Foto Club Uruguayo - Sur Educativa - Casa Dominga.
Todos los sábados de 11.30 a 13 h
Retratos express
Los fotógrafos/as del CdF te tomarán una foto en un set preparado para la ocasión.
Todos los sábados de 10.30 a 16 h
Cámara oscura
¡Te invitamos a experimentar la magia de la luz! Podrás ingresar a una habitación completamente oscura y a partir de esa experiencia entender el fenómeno físico que ocurre dentro de la cámara fotográfica. Duración: 30 min. (se recomienda estar 15 minutos antes). Cupos: 20 personas.
Todos los sábados. Visita junto al equipo del CdF a las 12, 13 y 14 h. Fuera de esos horarios la cámara también estará accesible.
Realidad Virtual: un viaje inmersivo al pasado de Montevideo
Podrás colocarte los lentes, viajar al pasado y explorar la ciudad a partir de fotografías del archivo histórico. La propuesta, que es libre y gratuita, te permite recorrer dos escenarios: la Plaza Independencia en 1925, tiempos en que se estaba construyendo el Palacio Salvo, y el Estadio Centenario en 1930, época de su construcción y del Primer Mundial de Fútbol.
Todos los sábados de 10 a 16 h.
Visita por el CdF y su cámara de conservación
Incluye una recorrida por todo el edificio y el ingreso a la cámara de conservación donde se custodian las fotografías históricas del acervo del CdF.
Duración: 90 min. (se recomienda estar 15 minutos antes). Cupos: 10 personas.
Todos los sábados, a las 14 h
Mediateca
Conocé la Mediateca y la Sala de lectura. Una selección de publicaciones sobre fotografía para descubrir y consultar.
Todos los sábados de 10 a 16 h, a no ser que se desarrolle actividad en el Aula.
Fotografía en el tiempo: procesos fotográficos de los siglos XIX y XX
Un encuentro con los procesos fotográficos más representativos de la historia de la fotografía. Para ver, tocar y vivenciar a través de objetos e historias lo que ha sido la captura de imágenes a lo largo del tiempo.
Todos los sábados, de 10 a 16 h
Activación fanzinera!
A cargo de Nataly Parrillo
Vení a intervenir, plegar, coser y crear un fanzine con las fotografías del archivo del CdF. Utilizando materiales y herramientas accesibles, este espacio procura apropiarse de las imágenes, reconstruyendo y/o reordenando sus relatos.
Sábados 2, 16 y 23 de agosto, de 11 a 16 h
Taller: 360 dibujos para dar vuelta el mundo
A cargo de La casa del árbol
Un taller de 2 horas en el que se combinan recursos de fotografía y video inmersivo con recursos de expresión plástica y escenificación del espacio, para experimentar lo cotidiano de forma novedosa.
Quienes participen se disfrazarán, tomarán fotos, pintarán y transformarán su entorno. Podrán entrar a universos diseñados por ellos/as y jugar a viajar a otros mundos.
Sábados 9 y 30 de agosto, de 14 a 16 h.
Para todas las edades, cupos limitados.
Las inscripciones para ambos sábados están completas.
Editatón de fotos históricas de Montevideo
Wikimedistas de Uruguay
Vamos a ilustrar artículos de Wikipedia con imágenes del acervo del CdF disponibles en Wikimedia Commons. No necesitás experiencia previa. Tendremos un taller para quienes editan por primera vez, apoyo durante toda la jornada y materiales de ayuda.
Esta actividad forma parte de la edición local del concurso internacional Wikipedia Pages Wanting Photos 2025.
Sábado 16 de agosto, de 13 a 16 h.
Traé laptop o tablet. Cupos limitados. Inscribite aquí.
Serigrafía
A cargo de Fiera Estampa y Halógena Serigrafía
Serigrafía en vivo. ¡Traé tu remera, tote bag o lo que quieras para estampar con diseños del CdF!
Sábado 16 de agosto, de 11 a 16 h.
Retratos fotoquímicos
Revisitamos algunos procedimientos que se emplearon en los siglos XIX y XX para obtener imágenes en soportes sensibles a la luz. Podrás observar procesos de laboratorio y llevarte la imagen obtenida.
Todos los sábados de 10 a 16 h