Un archivo amateur recorre el mundo. Las fotografías de Edgardo Morey entre la Revolución Cubana y la Revolución cultural en China (1960-1965) por Ariel Arnal (MX)

Descripcion: 

 

 

Charla:

Un archivo amateur recorre el mundo.

Las fotografías de Edgardo Morey entre la Revolución Cubana y la Revolución cultural en China (1960-1965) por Ariel Arnal (MX)

 


 Martes 5 de agosto, 19.30 h

Sede CdF

Entrada libre

Se transmitirá por nuestro canal de YouTube


 

La charla estará a cargo del historiador méxicano Ariel Arnal, especialista en historia visual, cine y fotografía. Arnal presentará una investigación en curso sobre el archivo de Edgardo Morey, fotógrafo chileno amateur que en los años 60 registró los procesos revolucionarios en Cuba y China.

Está dirigida a estudiantes de historia, profesores/as de historia, investigadores y fotógrafos/as interesados/as en el documentalismo político.

 


 

Temática de la charla

La Revolución cubana y la Revolución cultural china forman parte sustancial del archivo del fotógrafo amateur Edgardo Morey, nacido en Chile en 1937.

Durante el decisivo mes de marzo de 1960 registró el proceso de construcción del proceso revolucionario en Cuba y posteriormente, a lo largo de dos años, retrató la cotidianeidad de la Revolución cultural china. En el Hotel de la amistad en Pekín, formó parte de un grupo de fotógrafos extranjeros amateurs que constituyeron una particular crítica fotográfica horizontal, alejada de la jerarquía académica y, por ende, de prejuicios tradicionales.

A más de cincuenta años de haberse producido, estas fotografías transitan por un camino distinto y paralelo al de la fotografía profesional, ofreciendo una perspectiva original y aún poco estudiada de la cosmovisión de la militancia de la izquierda latinoamericana en la segunda mitad del siglo XX.

 

Sobre Ariel Arnal

Es doctor en Estudios Humanísticos por la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, Maestro y Licenciado en historia por la Universidad Iberoamericana y la Universidad de Barcelona respectivamente. Es especialista en historia visual, cine y fotografía.

Ha publicado en México y el extranjero obra sobre fotografía de la Revolución mexicana, el exilio español y chileno en México, cine documental, iconografía y simbología religiosa.

Ha sido profesor invitado en diversas instituciones mexicanas y extranjeras.

 

 

 

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF