Charlas de Azotea: laboratorio de reflexión al aire libre
Desde los años sesenta hasta finales de los noventa se procesaron diferentes cambios políticos, sociales y tecnológicos que perfilaron el desarrollo de la fotografía local. A las experiencias de las décadas anteriores centradas en los aspectos estéticos y formales del medio fotográfico y en la carrera por posicionarlo como un lenguaje competente del arte, comenzaron a sumarse propuestas documentales, de corte social, atentas a las problemáticas que se planteaban en el país y en la región. También otras íntimas e introspectivas, ubicadas entre lo documental y lo ficcional.
Sobre el pasado de nuestra fotografía aún quedan muchas preguntas pendientes. Aspectos y experiencias por conocer, que permitan enriquecer y contextualizar, en una mirada de largo plazo, nuestra producción actual y que aporten elementos para cuestionarla en profundidad.
En este laboratorio participarán algunas de las personas protagonistas de la fotografía uruguaya en el pasado reciente. Algunas de las preguntas como punto de partida para este encuentro pueden ser las siguientes: ¿Cuáles fueron los caminos inaugurados en el pasado? ¿Qué desafíos se debieron atravesar? ¿Cuál era su concepto sobre la fotografía “de autor”? ¿Cuáles eran las posibilidades de formación en fotografía? ¿Qué significaba ser fotógrafo/a independiente? ¿Y fotoclubista? ¿Qué aspectos define a la fotografía contemporánea?
Dinámica de "Mesa larga"
Se conformará una mesa con lugar para 4 personas que salen y entran de la discusión según el devenir del debate. Cualquier persona del público puede pasar a ser parte de la discusión, reemplazando a alguna de las personas que está sentada en la mesa, que pasa a su vez a ser parte del público. Los tiempos son acotados por un moderador que regula en tiempos el debate."