Premio New Holland de Fotoperiodismo
Descripción
Retratos de la vida en el campo
En los últimos años, la agricultura uruguaya creció de una manera sorprendente gracias a los cambios tecnológicos, la organización y la gestión del negocio. Este crecimiento se produjo en sintonía con los que también se experimentaron en los países vecinos de la región que está llamada a ser la gran proveedora de alimentos para todo el mundo.
El Premio New Holland de Fotoperiodismo se viene realizando en Brasil desde 2005, en Argentina desde 2007 y en Uruguay y Paraguay desde el año pasado, recreando el Mercosur original, con la idea de valorizar el trabajo de los reporteros fotográficos y aficionados que retratan la vida cotidiana rural. A través de sus cámaras, ellos registran sus visiones de la vida cotidiana en el campo que dejan entender el día a día de la actividad agrícola, mezclando la sencillez y la modernidad gracias a los avances tecnológicos.
Hemos elegido Montevideo para presentar por primera vez una selección de las mejores fotos desde la primera edición del concurso junto a otras 40 imágenes seleccionadas de la 6ta edición llevada a cabo el año pasado que contó con una gran participación de fotógrafos profesionales y aficionados uruguayos.
En las seis ediciones realizadas, se concretaron 125 exposiciones en 80 ciudades que fueron vistas por más de 75 mil personas. El premio New Holland de Fotoperiodismo es una iniciativa de New Holland y cuenta con el apoyo de la Ley de Incentivo de la Cultura, del Ministerio de Cultura del Brasil.
EXPOSICIÓN - AMÉRICA LATINA
Gerardo Prego - Quilmes Oeste - Argentina
Juan José Obregón - Buenos Aires - Argentina
Manuel Costa - Rosario - Argentina
Norberto Duarte - Asunción - Paraguay
Pablo Añeli - Tandil - Argentina
Ricardo Pristulpluk - Vicente López - Argentina
Santiago Porter - Florida - Argentina
Victoria Lagos - Córdoba - Argentina
GANADORES - AL
Ignacio Iturrioz - Montevideo - Uruguay
Manuel Costa - Rosario - Argentina
Nicolás Garrido Monestier - Montevideo - Uruguay
Norberto Melone - Buenos Aires - Argentina
Oscar Dechiara - Santa Fe - Argentina
Rafael Buding - Balcarce - Argentina
EXPOSICIÓN - BRASIL
Anna Carolina Negri Pinto De Sousa - São Bernardo-SP - Brasil
Antonio Carlos Araujo - Brasília-DF - Brasil
Carlos Queiroz - Pelotas-RS - Brasil
Carlos Queiroz - Pelotas-RS - Brasil
Cesar Machado - Cascavel-PR - Brasil
Cristiano Borges - Goiânia-GO - Brasil
Ernesto Rodrigues - São Paulo-SP - Brasil
Geraldo Luiz Gomes Da Silva - Delfim Moreira-MG - Brasil
Inor Assmann - Santa Cruz do Sul-RS - Brasil
João Guilherme Clos - Cascavel-PR - Brasil
Marcelo Justo Alves - São Paulo-SP - Brasil
Pedro Tavares Ladeira - Brasília-DF - Brasil
Rodrigo Assmann - Santa Cruz do Sul-RS - Brasil
Rodrigo Czeralski Oliveira - Ponta Grossa-PR - Brasil
Rodrigo Petterson - São Paulo-SP - Brasil
Sérgio Ranalli - Londrina-PR - Brasil
Sérgio Ranalli - Londrina-PR - Brasil
Weimer Carvalho - Goiânia-GO - Brasil
Weimer Carvalho - Goiânia-GO - Brasil
Werther Santana Dos Santos - Suzano-SP - Brasil
Wildes Barbosa Da Silva - Goiânia-GO - Brasil
GANADORES - BRASIL
Alexandre Reisdorfer - São Luiz Gonzaga-RS - Brasil
Antonio Costa - Curitiba-PR - Brasil
Antonio Costa - Curitiba-PR - Brasil
Cristiano Borges - Goiânia-GO - Brasil
Gerson Sobreira - Londrina-PR - Brasil
New Holland Agriculture es una marca global fabricante de tractores, cosechadoras, equipos de heno y forraje y vendimiadoras que incorpora el conocimiento y la experiencia de empresas que han cambiado la historia de la mecanización agrícola a nivel mundial.
La marca ha aprovechado estos recursos para crear máquinas destinadas a pequeños, medianos y grandes productores agrícolas, de acuerdo con las necesidades de los mercados y sus clientes.
Hoy cuenta con varios centros de producción en todo el mundo y una red compuesta por más de 5.000 concesionarios en 160 países de los cinco continentes, que brindan servicios especializados a sus usuarios.
Además, New Holland promueve iniciativas culturales en las regiones donde está presente, como es el caso del Premio New Holland de Fotoperiodismo, que busca contribuir a la integración del Mercosur a través de la fotografía.
Presidente CNH Latin America: Valentino Rizzioli
Vice-presidente New Holland Agrícola para América Latina: Bernhard Kiep
Director de Comunicaciones y Relaciones Externas CNH Latin America: Milton Rego
Director de Marketing: Carlos d’Arce
Gerente Comercial New Holland Latinoamérica: Gustavo Candellero
Gerente de Comunicaciones CNH Latin America: Rafael Torres
Coordinador de Comunicaciones CNH Latin America: Jorge Görgen
Coordinador de Comunicaciones CNH Latin America: Gonzalo Calise
Premio New Holland de Fotoperiodismo
Organización: Mano a Mano Producciones Artísticas
Coordinación: Bastidores Producciones
Difusión: Página 1 Comunicación
Fecha
-
Desde el 29/07/2011 hasta el 18/10/2011 en Fotogalería Prado
Descargas
Convocatorias
El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.
Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.