Mi Amas Vin
Descripción
A lo largo de los milenios el hombre ha sido atormentado por una necesidad voraz de comprender los misterios más profundos de la vida y de su transición sobre la Tierra.
Siddhartha Gautama, el Buda, buscó comprensión de las causas del sufrimiento humano y las alternativas para eliminarlo. Sócrates defendió la filosofía de que el hombre es su alma. Shakespeare percibió: “Hay más cosas en el Cielo y en la Tierra de las que pueda soñar tu filosofía”.
Jung rescató el sentido original de la palabra religión –religare– y su función de ligar el consciente al inconsciente. Para Einstein, “La ciencia sin la religión es minusválida, la religión sin la ciencia es ciega”.
Mi Amas Vin (Yo te amo, en esperanto), traduce mi inquietud sobre el sentido y los misterios del hombre en su pasaje por nuestro planeta.
A través de estas imágenes busqué comprender y revelar la existencia y las manifestaciones de lo Divino, recordando al visionario Humboldt cuando visita la Amazonia: “Aquí se encuentra el granero del mundo”, y ampliando su visión con la de Chico Xavier, que definió a Brasil como “El granero de claridades espirituales más grande del mundo”, destinado a “facultar una expresión de creencia y de fe”.
Marcelo Buainain
Fecha
-
Desde el 26/09/2014 hasta el 19/11/2014 en [CdF Sala]
Autores
-
Marcelo Buainain
Convocatorias
El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.
Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.