Interior Profundo

Interior Profundo

Retrato sin datos. Fotopintura sobre cartón, tinta al óleo, pigmento mineral, barniz. Autor: desconocido.
Restauración en Photoshop. Impresión en papel de algodón con pigmento mineral. Autor de la restauración: Maestro Júlio Santos.
Retrato sin datos. Fotopintura sobre cartón, tinta al óleo, pigmento mineral. Autor: desconocido.
Restauración en Photoshop. Impresión en papel de algodón con pigmento mineral. Autor de la restauración: Maestro Júlio Santos.
Retrato anónimo, sin datos. Fotopintura sobre cartón, tinta al óleo, pigmento mineral. Autor: desconocido.
Restauración en Photoshop. Impresión en papel de algodón con pigmento mineral. Autor de la restauración: Maestro Júlio Santos.
Retrato anónimo, sin datos. Fotopintura sobre cartón, tinta al óleo, pigmento mineral. Autor: desconocido.
Restauración en Photoshop. Impresión en papel de algodón con pigmento mineral. Autor de la restauración: Maestro Júlio Santos.
Retrato anónimo, década de 1970. Fotopintura a partir del retrato de estudio, tina al óleo. Autor: Walguimar Dantas.
Restauración en Photoshop. Impresión en papel de algodón con pigmento mineral. Autor de la restauración: Maestro Júlio Santos.
Retrato sin datos. Pastel seco y tinta acrílica sobre papel cartón, lustrada. Autor: desconocido.
Restauración en Photoshop. Impresión en papel de algodón con pigmento mineral. Autor de la restauración: Maestro Júlio Santos.
Retrato sin datos. Pastel seco y tinta acrílica sobre papel cartón, lustrada. Autor: desconocido.
Restauración en Photoshop. Impresión en papel de algodón con pigmento mineral. Autor de la restauración: Maestro Júlio Santos.
Retrato sin datos. Fotopintura a partir de retrato de estudio, pintura con óxido de hierro y carbonato de plomo artificial. Autor: Ribeiro.
Restauración en Photoshop. Impresión en papel de algodón con pigmento mineral. Autor de la restauración: Maestro Júlio Santos.
Retrato de Lilian Pace y Leão Serva. Fotopintura en Photoshop. Impresión en papel de algodón con pigmento permanente. Autor: Maestro Júlio Santos.
Casamiento Gitano. Alicia y Bruno Stort. Fotopintura en Photoshop. Impresión en papel de algodón con pigmento permanente. Autor: Maestro Júlio Santos.
Retrato de Lucia Guanaes y Marc Dumas. Fotopintura en Photoshop. Impresión en papel de algodón con pigmento permanente. Autor: Maestro Júlio Santos.
Retrato de María Martins y Baixo Ribeiro. Fotopintura en Photoshop. Impresión en papel de algodón con pigmento permanente. Autor: Maestro Júlio Santos.
Retrato de María Martins y Baixo Ribeiro caracterizados como María Bonita y Lampião (Vandido). Fotopintura en Photoshop. Impresión en papel de algodón con pigmento permanente. Autor: Maestro Júlio Santos.
Nair Benedicto, fotógrafa. Fotopintura en Photoshop. Impresión en papel de algodón con pigmento permanente. Autor: Maestro Júlio Santos.
Thomas Farkas, fotógrafo. Fotopintura en Photoshop. Impresión en papel de algodón con pigmento permanente. Autor: Maestro Júlio Santos.
Carlos Moreira, fotógrafo. Fotopintura en Photoshop. Impresión en papel de algodón con pigmento permanente. Autor: Maestro Júlio Santos.
Chico Albuquerque, fotógrafo. Fotopintura en Photoshop. Impresión en papel de algodón con pigmento permanente. Autor: Maestro Júlio Santos.
Fernando Lemos, fotógrafo. Fotopintura en Photoshop. Impresión en papel de algodón con pigmento permanente. Autor: Maestro Júlio Santos.
Maureen Bisilliat, fotógrafa. Fotopintura en Photoshop. Impresión en papel de algodón con pigmento permanente. Autor: Maestro Júlio Santos.
Claudia Andujar, fotógrafa. Fotopintura en Photoshop. Impresión en papel de algodón con pigmento permanente. Autor: Maestro Júlio Santos.
Cristiano Mascaro, fotógrafo. Fotopintura en Photoshop. Impresión en papel de algodón con pigmento permanente. Autor: Maestro Júlio Santos.
Retrato de su familia. Fotopintura en Photoshop. Impresión en papel de algodón con pigmento permanente. Autor: Maestro Júlio Santos.
No hay videos

Descripción

 El santuario reflejado en el espejo

El Maestro Júlio Santos trabaja con la mirada delante de la imagen de los “otros”. ¿Será por eso que al romper la linea del tiempo entre la fotografía que le es entregada por el vendedor y la otra - la misma, que será devuelta, vista e interpretada por el artista - esa mirada se mantendrá igual, apesar de que la memoria de cada imagen gane otros colores, un semblante, joyas, accesorios? Podrá incluso pasar a otro escenario, pero en ningún momento perderá su identidad. ¿Para quién mira el artista? ¿Él percibe al otro o a sí mismo? ¿Cómo se pasa de un mundo en desaparición para llegar a otro, colorido, restaurado, sin perder en ningún instante la representación de quien está retratado en cada uno de esos retratos?

La fotopintura está relacionada con los signos del tiempo. De un lado, la espera, el pasado. Del otro lado, el futuro. El artista trabaja para el futuro. Trata a la fotografía con la densidad que el tiempo exige. Es incapaz de descartar un rostro, una mirada, un gesto. ¿Pero qué es lo que el Maestro Júlio hace con todos esos personajes que pasan, paran y toman sus rumbos delante de sus ojos? "En una procesión inmensa los voy arrastrando junto conmigo".

Diógenes Moura
Escritor y Curador de Fotografía
Pinacoteca del Estado de San Pablo

Curaduría: Rosely Nakagawa y Diógenes Moura  

Fecha

  • Desde el 07/12/2012 hasta el 06/02/2013 en [CdF Sala]

Autores

  • Maestro Júlio Santos

Datos Técnicos

 Curaduría: Rosely Nakagawa y Diógenes Moura

Convocatorias

El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.

Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.

PATROCINAN
Patrocinadores

Av. 18 de Julio 885
(entre Andes y Convención)
CP 11100. Montevideo. Uruguay
Tel: [598 2] 1950 7960
Mail: CdF@imm.gub.uy
Lunes, miércoles, jueves, viernes: de 10 a 19.30 h.
Martes: de 10 a 21 h. Sábados de 9.30 a 14.30 h.


Intendencia de Montevideo
Edificio Sede: Av. 18 de Julio 1360
Tel: [598 2] 1950
Montevideo, Uruguay | CP. 11200
Ir al Facebook del CdF
Ir al Twitter del CdF
Ir al Instagram
Ir al canal de Youtube del CdF