Herejías: una retrospectiva de Pedro Meyer. Fotografío para recordar.
Descripción
Anualmente el CdF selecciona un invitado para exponer en su sala. En esta oportunidad se eligió uno de los trabajos de Pedro Meyer que forma parte del proyecto “Herejías”. “Fotografío para recordar” invita a pensar las esferas de lo público y lo privado y las posibilidades de la fotografía para trascenderlas y redimensionarlas. Las fotografías que integran esta muestra son imágenes del dolor ante la enfermedad y la pérdida. Son también una forma de exorcizarlo.
“... algunos pensamientos de fondo” por Pedro Meyer
“[...]siempre había estado fotografiando a mi familia, de modo que la cámara se volvió entre nosotros un instrumento omnipresente, casi transparente a nuestros ojos. Había además, un alto grado de confianza y algo que sólo con el tiempo llegaría a apreciar plenamente, es decir, mis padres nunca intentaron controlar las imágenes...[...]
Sentí que era una cuestión de integridad de mi parte que mi cámara fuese capaz de capturar imágenes de mi propia familia de la misma forma en que yo fotografiaba las vidas de aquellos que nunca había conocido antes. ¿Con qué derecho podía yo fotografiar a los otros, si no era capaz de enfrentarme a esas mismas situaciones con mi propia gente? [...] El hecho de haber tomado esas fotografías en primer lugar, no significaba que tenía la intención de publicarlas más adelante. Esto sucedió muchos años después de haberlas tomado, y después de un prolongado examen de conciencia, en donde concluí que hacer público este trabajo era una forma de honrar a mis padres. [...] Tomé todas esas fotografías para mí mismo como una forma de enfrentarme a la muerte. [...]”.
Herejías, una retrospectiva de Pedro Meyer
Curaduría “Fotografío para recordar”: Jonathan Green
Selección del proyecto y edición de “Fotografío para recordar”: CdF (Magdalena Broquetas, Carlos Contrera, Andrés Cribari, Gabriel García, Daniel Sosa)
Fecha
-
Desde el 10/10/2008 hasta el 10/12/2008 en [CdF Sala]
Autores
-
Pedro Meyer
Datos Técnicos
Técnica: negativo b/n, 35 mm. Impreso en: papel de algodón Hahnemühle de 310 g libre de ácido.
Descargas
Convocatorias
El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.
Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.