Ansias de ver
Descripción
Ya hace algún tiempo que los fotógrafos no se contentan apenas con el poder de mimetismo, intrínseco en la fotografía desde su invención; cada día ellos son menos “fotógrafos” en el sentido clásico del término.
Guillermo Giansanti divide esta inquietud; no le basta con apenas poseer el dominio apurado de la técnica al trabajar la luz, él no quiere solo escribir el mundo que aparece a su alrededor; él quiere reescribir su entorno, compartir angustias y alegrías – crear nuevas realidades, o ficciones personales.
Evgen Bavcar, artista ciego, que actualmente es uno de los exponentes del arte contemporáneo, acostumbra afirmar que el mundo no está separado entre los ciegos y los no ciegos, “la fotografía no es exclusividad de quien consigue ver, nosotros también construimos imágenes interiores”.
El fotógrafo Guillermo Giansanti en “Ansias de ver” al preguntarle a personas ciegas “¿qué les gustaría ver?” trabaja con el concepto de Bavcar, incentiva a los personajes a practicar el ejercicio de la creación, provocando la revelación de imágenes interiores.
Al contrario del camino propuesto por la artista francesa Sophie Calle, quien le pregunta a los ciegos, “¿cuál es su imagen de belleza?” y a partir de sus respuestas construye su propia representación a través de una imagen construida o seleccionada por ella. Guillermo lleva a estas personas a los lugares escogidos, trabaja con toda la sensibilidad del lugar, los sonidos, olores, vibraciones y
temperatura; construye una fotografía colectiva; la imagen interior del discapacitado visual, exteriorizada por el fotógrafo, como una especie de prótesis orgánica.
Por lo tanto, Giansanti, no es solo fotógrafo, no es solo ojos en este trabajo. Él es confidente, es traductor visual, guía que también es guiado, donde tanto artista como personaje, participan del éxito o el fracaso que acompaña toda actividad artística.
Solo tenemos la premisa de que ninguno permanece igual después de una experiencia tan intensa como esta.
Edu Monteiro
Fecha
-
Desde el 21/09/2012 hasta el 24/10/2012 en [CdF Sala]
Autores
-
Guillermo Giansanti
Datos Técnicos
Cantidad de fotos: 16
Cantidad de piezas: 8
Tamaño de impresión: 200 x 95 cm
Tipo de impresión: Epson K3 sobre Premium Luster 260
Soporte de montaje: Pegado sobre cintra con moldura de madera por detras de 2 cm de espesor
Descargas
Convocatorias
El Centro de Fotografía realiza anualmente convocatorias abiertas para editar libros y exponer muestras fotográficas en los diferentes espacios que gestiona, a partir de las propuestas de autores uruguayos y residentes en Latinoamérica. Los trabajos son elegidos por un comité de selección externo al CdF que cambia año a año.
Las bases de todos los llamados puede consultarse en la página de convocatorias.